Cómo operan las LLC Las LLC no están obligadas a designar directores o gerentes, sin embargo, pueden establecer sus propios organigramas y diferencias de roles a través de un Acuerdo Operativo o “Operating Agreement” Las LLC puede ser administrada de tres maneras: Por todos los miembros, con poder de voto o derechos de voto determinados...
¿Cómo se declaran los impuestos en una Corp C? Cuando se trata de impuestos y Corp C, es importante tener en cuenta que estas empresas son fiscales y legalmente separadas de sus propietarios. Esto significa que sus activos personales están protegidos de cualquier proceso legal en el que la empresa pueda estar involucrada. Sin embargo,...
Debes escoger una Corp C como categoría para tu empresa americana si: – Deseas cotizar acciones en la bolsa de valores. – Tener la opción de que los accionistas no declaren impuestos en Estados Unidos a menos que haya una distribución de ganancias entre ellos. – Quieras obtener financiamiento a nombre de la empresa mas...
Qué es una Corporación y qué características tiene: Las corporaciones, por otro lado, son un tipo de negocio en el que los propietarios (conocidos como accionistas) no tienen responsabilidad personal por las deudas y obligaciones financieras de la empresa. La corporación es considerada una entidad legal separada de sus propietarios y tiene su propia personalidad...
Perfil de Crédito Comercial Lo primero que debes saber es que el perfil comercial es la imagen pública de tu empresa. Un perfil comercial sólido puede ayudarte a obtener financiamiento, atractivos términos de crédito, mejores contratos y un mayor valor de la marca. Por lo tanto, es esencial crear y mantener un perfil comercial sólido....
¿Cuál es la mejor estructura para empresarios extranjeros? Tanto las LLC como las Corp C ofrecen ventajas a los propietarios de empresas, tanto nacionales como internacionales. Una de las mayores ventajas es la capacidad de captar capital de inversionistas externos. En este sentido, las Corp C ofrecen un mayor grado de flexibilidad y seguridad para...
Comparativo entre LLC y C Corp C Corp LLC Responsabilidades de la empresa Responsabilidad personal parcialmente limitada de los socios por las obligaciones de la corporación. Responsabilidad personal parcialmente limitada de los miembros de obligaciones de la empresa. Impuestos Esta sujeta a doble tributación. Primeramente, a nivel corporativo y, después, en el momento en...
Diferencias entre las LLC y las Corp C. Flexibilidad: Las Corp C deben tener una junta directiva y un equipo de gerentes para llevar a cabo la administración de la empresa. Por otro lado, las LLC pueden adaptar y cambiar su estructura de gestión según las necesidades de su negocio, a través de su Operating...
Semejanzas entre las LLC y las Corp C. Propietarios: Tanto personas físicas como jurídicas, ya sean nacionales o extranjeras, pueden ser miembros de una LLC, o compañía de responsabilidad limitada. Los accionistas de una Corp C, o compañía corporativa, también pueden ser personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad. Aunque las LLC están limitadas a...
Tipos de visas de negocios que pueden ser útiles para facilitar el proceso de creación de empresas. Si bien no es necesario tener una visa específica para registrar tu negocio en Estados Unidos, existen algunos tipos de visas de negocios que pueden ser útiles para facilitar el proceso. Visa E-1: ¿Quieres importar o exportar productos entre...
Tipos de visas de negocios que pueden ser útiles para facilitar el proceso de creación de empresas.
Si bien no es necesario tener una visa específica para registrar tu negocio en Estados Unidos, existen algunos tipos de visas de negocios que pueden ser útiles para facilitar el proceso.
Visa E-1: ¿Quieres importar o exportar productos entre Estados Unidos y un país con el que EE.UU. tenga un tratado comercial? La Visa E-1 es justo lo que necesitas. Este documento te permite ingresar al país para gestionar tu negocio y asegurarte de que todo siga un curso exitoso.
Visa E-2: ¿Tienes los medios necesarios para demostrar que puedes iniciar una empresa exitosa en Estados Unidos o planeas adquirir una empresa ya establecida en el país? Si es así, entonces la Visa E-2 es perfecta para ti. Este documento te permite ingresar al país con el objetivo de emprender y asegurarte de que tu negocio tenga éxito.
Visa L-1: ¿Tu empresa internacional necesita hacer una transferencia intraempresarial de un empleado de puesto gerencial o con conocimientos especializados? La Visa L-1 es justo lo que necesitas. Este documento te permite ingresar al país con el objetivo de trabajar en tu empresa y asegurarte de que todo siga un curso exitoso.
¿Quieres aprovechar al máximo los beneficios de registrar una LLC en Estados Unidos de manera fácil y sin complicaciones?
Las LLC son una de las estructuras comerciales más populares en Estados Unidos y abrirla con nosotros es más fácil de lo que piensas, no necesitas venir al país, mucho menos salir de tu casa.
Solo ¡Agende una consulta y te ayudaremos con gusto. Nuestros servicios te permitirán abrir una LLC desde cualquier lugar del mundo y obtener todos los beneficios de tener una empresa en la primera economía con un alcance global de forma totalmente remota.
Para hacer negocios en Estados Unidos, se requiere una visa B1, la cual es una visa temporal de negocios que permite a los solicitantes que no son ciudadanos de los Estados Unidos, participar en una amplia variedad de actividades comerciales de naturaleza temporal en los Estados Unidos 1, tales como consultas con socios de negocios, asistir a conferencias y negociaciones de contratos. Es importante tener en cuenta que la visa B1 no permite el empleo remunerado en los Estados Unidos
La visa de negocios en Estados Unidos se refiere a varios tipos de visas que permiten a los visitantes realizar actividades comerciales o profesionales en Estados Unidos 1. Algunas de las visas comunes que se pueden usar para hacer negocios en Estados Unidos son la visa B-1 de visitante de negocios o la visa E-1 o E-2 de comerciante/inversionista. La visa B-1 es adecuada para visitas temporales para hacer negocios, como asistir a una conferencia, reuniones de negocios, negociaciones contractuales, y la visa E-1/E-2 es adecuada para los ciudadanos de los países con los que Estados Unidos tiene tratados de comercio e inversión y que deseen invertir o establecer una empresa en los Estados Unidos 2. Sin embargo, la selección de una visa dependerá de las circunstancias individuales y de las necesidades comerciales específicas. Es importante que consulte con un abogado especializado en inmigración o con la embajada o consulado de Estados Unidos en su país para obtener orientación sobre el tipo de visa que debe solicitar.
Para los inmigrantes, su elección se reduce a dos modelos diferentes: una C Corp o una LLC. Ambas estructuras comerciales son ventajosas para los propietarios de empresas extranjeras porque se pueden administrar fuera de los EE. UU. y no requieren residencia o ciudadanía en ningún momento.
La creación de una empresa en Estados Unidos puede ser una estrategia valiosa debido al amplio mercado, la sólida economía, el liderazgo en innovación y tecnología, las oportunidades de financiamiento, la red de contactos, la flexibilidad empresarial, la protección legal y el prestigio asociado con el país.
Crear tu empresa en Estados Unidos puede abrirte un mundo de oportunidades: un mercado diverso, economía sólida, acceso a innovación y financiamiento, valiosas conexiones y prestigio internacional. ¡Aprovecha el potencial y haz crecer tu negocio!
SERVICIO DE CREACIÓN DE EMPRESA “SINGLE-MEMBER LLC”
$
699 El Plan Express que ofrecemos es una excelente opción y viene con los siguientes beneficios:
Que incluye el servicio:
Búsquedas ilimitadas de Nombres comerciales + Nombre de dominio + Nombre de RRSS
Gestión en la creación de tu LLC
Artículos de la organización
Obtención del EIN
Servicio de agente residente
Dirección en Estados Unidos
express
CONSULTORÍA PARA CREACIÓN DE EMPRESAS EN ESTADOS UNIDOS
$
149 El objetivo de este servicio es que tengas una claridad nítida de los objetivos que quieres conseguir al formar tu empresa en los Estados Unidos y planificar una estrategia global, rentable.
Consta de dos sesiones de consultoría individual (las sesiones son de 60 minutos.
En la sesión inicial nos pondremos al día de tu situación, identificaremos tus principales obstáculos y estableceremos la metodología.
En la siguiente revisaremos tu progreso, realizaremos los ajustes necesarios y definiremos los siguientes pasos.
El monto invertido en esta consultoría, te servirá luego para ser descontado si contratas unos de nuestros servicios de gestion.