Propietarios: Tanto personas físicas como jurídicas, ya sean nacionales o extranjeras, pueden ser miembros de una LLC, o compañía de responsabilidad limitada. Los accionistas de una Corp C, o compañía corporativa, también pueden ser personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad. Aunque las LLC están limitadas a un máximo de 100 miembros, las Corp C no tienen restricciones en cuanto al número de accionistas que pueden tener.
Responsabilidades: Tanto en las LLC como en las Corp C las obligaciones de la empresa son tratadas por separadas de los propietarios de la empresa. En las LLC, los propietarios son conocidos como miembros, mientras que en las Corps C son conocidos como accionistas. Esto significa que, en caso de que la empresa incurra en alguna responsabilidad jurídica, los bienes personales de los propietarios no pueden ser embargados.
Impuestos: Ambas estructuras empresariales, LLC y Corp C, deben presentar sus impuestos de forma trimestral. El presentar impuestos trimestralmente puede ayudar a las empresas a evitar saldos de impuestos adeudados y multas por no presentar a tiempo.
Son una de las estructuras comerciales más populares y abrirla con nosotros es más fácil de lo que piensas, no necesitas venir al país, mucho menos salir de tu casa.
Solo ¡Agende una consulta y te ayudaremos con gusto. Nuestros servicios te permitirán abrirla desde cualquier lugar del mundo y obtener todos los beneficios de tener una empresa en la primera economía con un alcance global de forma totalmente remota.
No, “Corp” y “LLC” no son lo mismo. “Corp” se refiere a una “corporación”, que es una entidad legal separada y distinta de sus propietarios. Por otro lado, “LLC” se refiere a una “sociedad de responsabilidad limitada”, que es una forma de negocio que combina las características de una sociedad y una corporación, ofreciendo responsabilidad limitada a sus propietarios y una estructura flexible para la toma de decisiones.
Aunque tanto las corporaciones como las LLCs son formas populares de negocios en Estados Unidos, hay diferencias significativas en términos de impuestos, estructura de gestión, responsabilidad de los propietarios y otros aspectos legales. Por lo tanto, es importante que los empresarios consulten con un abogado o un asesor financiero antes de elegir la estructura legal de su negocio.
La diferencia entre una empresa y una corporación radica en su estructura legal y en la forma en que están organizadas. En general, “empresa” es un término amplio que se utiliza para describir cualquier organización o negocio que se dedica a la producción o venta de bienes o servicios.
Por otro lado, una “corporación” es una forma específica de empresa que es una entidad legal separada y distinta de sus propietarios. Las corporaciones se organizan como una entidad jurídica independiente que tiene su propia personalidad legal, lo que significa que puede comprar y vender bienes, contratar empleados, tomar préstamos y asumir deudas. Las corporaciones también emiten acciones, lo que permite a los inversores comprar una parte de la propiedad de la empresa y recibir dividendos de las ganancias.
Las empresas pueden tomar muchas formas diferentes, incluyendo propietario único, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada (LLC) y corporación. Cada forma de empresa tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante entender las diferencias para elegir la estructura legal que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.
En general, la creación y administración de una corporación suele ser más costosa que la creación y administración de una LLC en los Estados Unidos. Esto se debe a que las corporaciones tienen más regulaciones y requisitos legales que cumplir.
Por ejemplo, las corporaciones suelen requerir más trámites para su creación, como la presentación de estatutos de constitución, la elección de una junta directiva y la emisión de acciones. También pueden estar sujetas a más impuestos y regulaciones que las LLC.
Por otro lado, la creación de una LLC es menos compleja y costosa, ya que generalmente sólo se requiere la presentación de artículos de organización y la elección de un miembro gerente o gerentes. Además, las LLCs tienen más flexibilidad en términos de gestión y estructura, lo que puede reducir la cantidad de costos legales y administrativos necesarios.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos pueden variar según la ubicación y las circunstancias específicas de cada empresa. Por lo tanto, se recomienda que los propietarios de empresas consulten con un abogado o un asesor financiero antes de elegir la estructura legal de su negocio y para entender los costos y beneficios asociados a cada opción.
“Fase I Apertura de empresa en Estados Unidos “Visibilidad”
La creación de una empresa en Estados Unidos puede ser una estrategia valiosa debido al amplio mercado, la sólida economía, el liderazgo en innovación y tecnología, las oportunidades de financiamiento, la red de contactos, la flexibilidad empresarial, la protección legal y el prestigio asociado con el país.
Crear tu empresa en Estados Unidos puede abrirte un mundo de oportunidades: un mercado diverso, economía sólida, acceso a innovación y financiamiento, valiosas conexiones y prestigio internacional. ¡Aprovecha el potencial y haz crecer tu negocio!